NOVENA TEMPORADA
PRIMER CAPÍTULO
LOLO FERNÁNDEZ
“Y uno feliz, porque era así, porque tu jugabas con cariño, con amor a esa camiseta”.
Teodoro “Lolo” Fernández.
Hola. Te saluda Luis Enrique Cam
Teodoro Oswaldo Fernández Meyzán, más conocido como Lolo Fernández, es uno de los goleadores más importantes en la historia del fútbol peruano y, jugando para Universitario de Deportes, el club de sus amores, pasó a la historia como ídolo deportivo nacional.
Fue el penúltimo de los ocho hijos de Don Tomás Fernández y Doña Raymunda Meyzán, nacido en la Hacienda Hualcará de San Vicente de Cañete, un 20 de mayo de 1913.
Como cualquier niño, Lolo jugaba al fútbol con lo que tuviera en la mano: balones a veces improvisados o canchas ficticias.
Lolo: - De Cañete recuerdo la pared de la iglesia de Hualcará en donde dibujábamos una marca que simulaba el arco. Pateábamos tanto la pelota que todos los años tenían que refaccionar el muro… sí, por obligación. Y recuerdo también, cómo no, a mis amigos y hermanos mayores jugando también.
- Nuestro padre no quería que siguiéramos jugando. Peor cuando se enteró que nos lesionábamos y no le decíamos nada. Pensó que dejaríamos el fútbol escondiendo nuestros zapatos. Pero igualito nos escapábamos y hasta sin zapatos hacíamos goles, sí o no Lolo.
Solo con 10 años, Lolo formaría, junto a sus compañeros de clase, el club Huracán de Hualcará, para representar a su hacienda frente a otros clubes del valle de Cañete.
Lolo: ¡El valle bendito de Cañete!
Todos podían ver su potencial de goleador, pero, a los 16 años, fue enviado por sus padres a Lima para continuar sus estudios.
Lolo: - Viví en la capital con mi hermano Arturo, quien jugaba para el Ciclista Lima, y cuando Universitario vio que era un excelente defensa, lo contrató de inmediato. Fue él quien me convenció de probarme en el club, frente al presidente, el Doctor Plácido Galindo.
Plácido Galindo: - Cuando vi a ese jovencito tocar la pelota, sin mayor trámite, buen salto y largas zancadas, lo incluí en la plantilla del equipo de reserva. 120 soles mensuales, su primer contrato profesional.
En marzo de 1930, con tan solo 17 años, Lolo Fernández vistió la camiseta de la U por primera vez y, ese mismo año, fue el goleador absoluto del torneo de reserva, por lo que fue ascendido al primer equipo de inmediato.
Lolo: - En ese momento algunos hinchas o periodistas por ahí decían: “ese niño mete muchos goles, pero le falta técnica, no va a poder ganar en primera”... Yo pensaba, “cuando me vean jugar por todo el mundo, ya verán”.
Comentarista 1: - ¡Se juega el Universitario de Deportes ante el Magallanes de Chile! ¡Hoy, noviembre 29, 1931! Un partido amistoso interesantísimo, que promete sorpresas…
Comentarista 2: - A la cancha sale el plantel crema, director técnico Julio Borelli, Juan Criado en el arco y una delantera tremenda conformada por Mario Pacheco, Jorge Góngora, Luis Souza-Ferreyra y, cómo no, José Fernández en el centro. Además debuta Teodoro Fernández, hermano de José, en el interior derecho. Veamos cómo le va a Teodoro en su debut no oficial con la primera liga de Universitario.
A pesar de cargar con la presión de los 8 mil hinchas presentes en el viejo estadio de madera, Lolo no tardó en demostrar que su fama de goleador no era un simple rumor.
Comentarista 1: - …llegamos al minuto 64, damas y caballeros, sin goles por el momento.
Comentarista 2: Domina el área de juego el equipo chileno en este segundo tiempo pero sin concretar…
Comentarista 1: Un descuido del defensa chileno Tapia le deja el balón a Souza… Souza avanza rápidamente por la izquierda del campo, deja a la defensa chilena detrás que lo persigue…Souza se encuentra a la izquierda del área…
Comentarista 2: Atento con Teodoro Fernandez que pide el balón..
Comentarista 1: ¡Centro en el área! ¡Lolo cabecea!... ¡GOL! ¡GOL DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES! El guardameta Eugenio Soto, “La Estatua de Hielo”, ¡no pudo con la cabeza del nuevo fichaje… Teodoro Fernández Meyzán! ¡Su primer gol con la camiseta crema!
Comentarista 2: ¡Vacunó al portero Soto, Lolo Fernández! El público mudo en el estadio…
Lolo era definitivamente la nueva promesa del club y del fútbol peruano. Pronto estaría en boca de todos los hinchas y periódicos, como se pudo leer en el diario El Comercio después de este primer partido:
Periodista: - “Los hermanos José y Teodoro Fernández, dos muchachos cañetanos, impresionaron muy bien por su juego impetuoso, la fuerza de sus shots y la dirección de su juego. Les falta puntería hacia el arco y entendimiento con sus compañeros, pero eso lo conseguirán seguramente con las prácticas en conjunto. Dieron mucha vida al ataque”.
Lolo: - Así jugamos varios amistosos. Ganamos 6 partidos en Santiago y un empate en Valparaíso… allá daban por hecho que nos ganaban. En Sudamérica había grandes jugadores, verdaderos profesionales, de manera que para ganarle a esa gente había que sudarla bien, hermano. Nos fue bien en la gira en Chile, pero aun así, fue difícil conseguir el cariño de la gente…
El debut oficial en un torneo lo jugó contra el Sportivo Unión y, aunque Universitario venció 4-1, Lolo fue pifiado e insultado durante el cotejo…
Periodista: - “La U ganó aunque tuvo referee y público en contra. Lolo Fernández hace peligrar viejos prestigios y las tribunas lo tratan de desmoralizar, tal vez pidiendo algún reemplazo para su puesto… Hubo momentos en que se oyó el grito del público “¿Dónde está el Cañonero?”...
Público: - “¡¿Dónde está el Cañonero?!”
Periodista: - ...Lolo contestó con un gol de calidad, bajando la bola y pegándole fuerte en su trayectoria sin que caiga al césped… haciendo callar a los gritones”.
Lolo se hizo imparable. Las fechas siguientes del torneo marcaba tantos goles que los hinchas, con cada partido, se daban cuenta que un nuevo ídolo había nacido…
Comentarista 1: - ¡Impresionante disparo de Fernández contra Tarapacá! ¡Victoria de Universitario!
Comentarista 2: - “¡Lolo, esto es literal señores, “samaqueó” el arco de Circolo Sportivo Italiano 6 veces, una cosa impresionante! ¡Oigan las graderías!”
Comentarista: - ¡Este es el primer gol de Teodoro Fernández ante el equipo de Alianza Lima, Valdivieso fue fusilado!
Comentarista 2: - ¡Teodoro Fernández es el máximo goleador del campeonato amateur, 1932, 11 goles en 9 partidos!
Comentarista 1: - ¡Lolo Fernández se vuelve a consagrarse goleador del campeonato de 1933! Este chico ya es un grande. Esperamos con ansias su desempeño en el siguiente torneo.
El campeonato de 1934 fue controversial. Por una cuestión de puntos en el torneo de reservas que puntuaba en el torneo nacional se ordenó un partido extra entre Universitario de Deportes y Alianza Lima venciendo el equipo crema por 2 goles a uno obteniendo así su segundo título reconocido oficialmente por la Federación Peruana de Fútbol y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional.
Comentarista 1: - Los goleadores del torneo, ambos con 10 goles, son “Campolo” Alcalde y, como no podía ser de otra forma, “Lolo” Fernández, quien bate un récord al ser goleador 3 años consecutivos de la Primera División.
Dos años después, Lolo volvería a ser la figura central de uno de los episodios más recordados en la historia del fútbol peruano: los Juegos Olímpicos de Berlín.
El primer partido fue contra Finlandia. El estadio estaba lleno y la presión era grande. Incluso, entre el público, se hallaban espías austriacos analizando el juego de Perú. Lolo ingresó a la cancha poco antes de finalizar el primer tiempo, el cual finalizó 3 a 2, con victoria para el cuadro europeo…
Comentarista 1: - ¡Intenso primer tiempo, damas y caballeros! Y así nos vamos al descanso, ¿se podrá recuperar el equipo peruano?...
Lolo: - Yo creo en los milagros, hermano, llevo a mis santitos siempre y así siempre estoy tranquilo. En los vestidores, me senté y me encomendé a ellos, nada más… Entro a la cancha… ¡y les meto 5 goles seguidos!
Comentarista 2: - ¡Increíble lo que se ha visto en este segundo tiempo! ¡5 cañonazos de Teodoro Fernández! ¡A los finlandeses les ha dado patatus! ¡Termina el partido, Perú es el ganador!
Perú pasó a la siguiente ronda. 8 de agosto de 1936. El equipo contrincante: Austria.
Lolo: - Los austriacos tenían la seguridad de eliminar al Perú. Pusieron, en la primera página de un diario, que no conocían al Perú y que creían que en lugar de pantalón de futbol, usábamos plumas, ¡imagínate!
Lolo: - Aun así, jugamos un fútbol formidable. Austria había mandado espías a ver el partido anterior y quisieron tumbarme, tuve hasta 4 hombres a mi lado todo el tiempo, agarrándome el pantalón, la camiseta, ¡y no me dejaban!
El primer tiempo se lo llevó Austria con dos goles, pero el equipo peruano salió la segunda mitad con mayor determinación, hasta lograr el empate con tantos de Jorge Alcalde y Alejandro Villanueva.
Comentarista 1: - ¿Qué café les habrá dado el entrenador Alberto Denegri al equipo en el entretiempo? Nos vamos al tiempo extra para definir al ganador.
Comentarista 2: - ¡Gol peruano en el tiempo extra! ¡Gol de Alejandro Villanueva! Parece que el árbitro no encuentra como anularlo… el Führer se llevará un disgusto si esto termina así.
Por el racismo que se vivía en Europa en aquellos tiempos, la victoria del equipo peruano era una afrenta a la ideología nazi.
Comentarista 1: - ¡Tiro libre para Perú! Lo patea Lolo Fernández, el tiro que podría asegurarnos la victoria y el pase a la siguiente ronda... Retrocede 5 metros para tomar vuelo. Todo el equipo austriaco está parado en el arco, deben temer el tiro del cañonero.
Lolo: - Cuando tu pateas fuerte, sucede una cosa curiosa. La bola se alarga y encuentra vacío en el aire, y se mueve de lado a lado. Entonces yo tiré al centro, para que les voy a mentir. Y la bola, como si tuviera vida propia, hizo algo extraño… y se metió en la esquina.
Comentarista: - ¡GOL! ¡GOL DE LOLO! ¡GOL DEL EQUIPO PERUANO! !ESE TIRO ERA SIMPLEMENTE IMPARABLE! Los austriacos se acercan a su arquero a increparle…increíble…
Lolo: - Yo me di cuenta lo que le querían decir a su arquero. Le reclamaban por no haber metido la cabeza… Yo les dije, con señas: si metes cabeza, ¡vuela!…
Sin embargo, Austria presentó un reclamo, pidiendo que se repita el partido alegando que un grupo de aficionados peruanos invadió el terreno de juego y agredieron a un futbolista europeo. La FIFA aceptó el reclamo y el partido se anuló.
Lolo: - Nosotros nos retiramos de los juegos olímpicos como señal de protesta y de dignidad. En el Perú nos recibieron como héroes, ¡decían que habíamos humillado a Hitler! Imagínate pues, jugando a la pelota.
Al año siguiente, Lolo contrajo matrimonio con Elvira Fernández Meyer y tuvo dos hijos: Teodoro y Marina, y, aunque la vida familiar se convirtió en su prioridad, no dejó de cantar victorias, no solo con Universitario de Deportes, sino con la blanquirroja.
Comentarista: - ¡La selección peruana es campeona de la Copa América 1939! ¡4 partidos jugados sin ninguna derrota! ¡El elegido como mejor futbolista del torneo es, qué duda cabe, Teodoro Fernández! ¡Gracias por las alegrías, Lolo! ¡Viva el Perú, carajo!
Además, consiguió su segundo campeonato con la U en 1939, siendo el goleador con 15 goles en 9 encuentros. Y, durante los años 40 conseguiría 4 campeonatos más, alzándose como goleador en 1940, 1942 y 1945.
Para inicios de los años 50, Universitario había celebrado sus bodas de plata, pero Lolo empezó a sufrir constantes lesiones. Aunque su disciplina lo empujaba a asistir como suplente en algunos compromisos, los goles en cada torneo disminuían y, poco a poco, dejó de verse en las canchas…
Periodista: - ¡Noticia de última hora! ¡El ídolo de Universitario, Lolo Fernández, reaparecerá el próximo clásico este 30 de agosto de 1953! Todo indica que será el último partido de su intachable carrera. ¡Las graderías del Estadio Nacional reverberan de florido júbilo!
Con esta nueva noticia, el clásico Alianza Lima-Universitario cobró otro nivel de importancia y los hinchas lo sabían. Se vendieron 49 mil entradas y se recaudaron 200 mil soles de la época, todos querían ver jugar a Lolo por última vez.
Lolo: - Yo he jugado 25 años, batí record en ese sentido y ahora la vejez me está pasando factura. Pero viví jugando fútbol, mi gran pasión. Nadie me quita lo bailado.
Comentarista 1: - ¡Sexta fecha del Torneo Profesional, Alianza Lima - Universitario de Deportes! ¡El nuevo Estadio Nacional está repleto de hinchas de ambos equipos! ¡Hoy 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima!! Vemos al árbitro Charles Mackenna acercarse al centro de la cancha. ¡Arranca el partido!
Lolo: - Mi vida profesional la llevé con una voluntad única, me acostaba temprano, me levantaba a las 5 de la mañana y me subía al bus. En el club te daban tu desayuno, pan con aceituna y pan con queso y a trabajar…
Comentarista 1: - Minuto 27 del primer tiempo… Lolo corre hacia el área contraria. “La Lora” Gutiérrez avanza en diagonal con el balón. Terry comprende la jugada, jala marca hacia la punta izquierda… Lo persigue el jugador de Alianza, Guillermo Delgado… ¡Lolo se encuentra en el medio, solito! ¡Gutiérrez le manda el pase! ¡Derechazo de Lolo! ¡GOL! ¡GOOOOL DE UNIVERSITARIO! ¡El grito de los millares de espectadores celebran el primer gol de Lolo!
Comentarista 2: - ¡Minuto 47, segundo gol del cañonero, Teodoro Fernández! ¡Alianza Lima descuenta en el minuto 50 con un tanto de Óscar Gómez! ¡Nos vamos al segundo tiempo!
Lolo: - Cuando me retiré en este clásico, tenía 40 años, ¡imagínense! Mucha gente me preguntaba si iba a poder dar la talla en un partido tan importante, yo les dije: «Saldré con el entusiasmo de hace 20 años. Aunque las piernas no sean las mismas, el corazón sigue igual.»
Comentarista 1: - ¡Entramos a la segunda mitad del intenso partido! Cornelio Heredia ingresa con el balón al área, la coloca y… ¡GOL DE ALIANZA en el minuto 71! ¡Se consigue el empate, señoras y señores. Rápidamente universitario contraataca… Juan Castro recibe el balón, patea… ¡TERCER GOL PARA LA U!
Comentarista 2: - Cualquier cosa puede pasar en estos últimos minutos del partido, Universitario no se puede confiar… ¡Y avanza con el balón la ofensiva crema! Lolo se encuentra en la puerta del área grande, descuidado por los defensas… ¡Pase de Osorio por la derecha! ¡Lolo la para de pecho! ¡Remate! ¡GOOOOL! ¡MINUTO 84 DEL PARTIDO! ¡PARECE QUE SERÁ EL ÚLTIMO CAÑONAZO DEL GRAN LOLO FERNÁNDEZ! ¡TEODORO FERNÁNDEZ MEYZAN! ¡LOLO DEL PUEBLO!
Lolo: - Yo no planifiqué mi vida, lo diré con toda franqueza. Antes, al recibir tu porcentaje te llamaban: “Lolo Fernández, su porcentaje es S/2.50”. Dos soles cincuenta, pues, ¡imagínate! (ríe) ¡Y uno feliz! Porque era así, porque tu jugabas con cariño, con amor a esa camiseta.
Comentarista: - ¡Lolo Fernández es cargado en hombros por su equipo! ¡El público grita su nombre! ¡Es la despedida de un ídolo nacional!
Público: - ¡LO-LO! ¡LO-LO!
Comentarista: - Teodoro Fernández, el cañonero de Cañete, corre la vuelta olímpica en la cancha del Estadio Nacional. Podemos ver cómo hinchas de ambos equipos, Universitario y Alianza, se mantienen de pie observando a Lolo, es un acto hermoso de fair-play. Más allá de las rivalidades y de las camisetas, este es el merecido homenaje a un hombre que llevó al Perú a la gloria futbolística. Comentarista 2: Siempre lo recordaremos con su redecilla en la cabeza…
Comentarista 1: Es un recuerdo de su querida madre…
Público: - ¡LO-LO! ¡LO-LO! ¡LO-LO!...
Lolo Fernández vivió con su familia en su casa de Lince y, aunque la edad le trajo diferentes dolencias como el mal de Alzheimer, nunca se olvidaba de su gran amor:
Marina Fernández: - “Hasta el día en que se fue, mi papito siempre se acordaba de la ‘U’. A él podía borrársele cualquier cosa, pero nunca su equipo”
El 17 de septiembre de 1996, a los 83 años, partió el más grande goleador del fútbol peruano. Su féretro fue cubierto con la bandera de Universitario de Deportes y dio una última vuelta olímpica en la cancha del estadio Lolo Fernández en Breña.
Muchos de sus récords permanecen imbatibles. Es el Goleador histórico de la U, con 156 goles; Goleador histórico del clásico del fútbol peruano, con 29 goles; y, con la selección peruana, es el jugador que más goles convirtió en un partido oficial, con 5 anotaciones y es el cuarto goleador histórico de la selección, con 24 tantos.
Lolo: - Que los nuevos hinchas recuerden que para ser de la "U", hay que ser honrados, trabajadores y gente de bien. Quien no se sienta capaz de tener un comportamiento acorde con esas cualidades, que ni siquiera piense en ser hincha de la "U". Ejemplos hay miles en la "U" y hay que seguirlos".
Lolo Fernández es recordado hasta el día de hoy como uno de los máximos ídolos deportivos del Perú, pero no solo por ser un goleador, sino también como un ejemplo de humildad, generosidad y juego limpio dentro y fuera de la cancha.
Soy Luis Enrique Cam y esto fue Dicho en el Perú. Escucha otros episodios en www.dichoenelperu.pe o en nuestros canales de Youtube y Spotify.
“Y uno feliz, porque era así, porque tu jugabas con cariño, con amor a esa camiseta”.
FIN
Dirección
Luis Enrique Cam
Guion
Luis Enrique Cam
Manuel Amat
Caracterizaciones
Cristóbal Paz
Oswaldo Álvarez
Edición y musicalización
Cristóbal Paz
Música
Soundstripe